Batalla de las Termópilas
- Batalla de las Termópilas
- La Batalla de las Termópilas fue un importante escenario del conflicto entre las polis griegas, con Esparta y Atenas a la cabeza, contra el Imperio Persa en el 480 adC.
Jerjes I, emperador persa, se propuso conquistar Grecia, y comenzó con muy buen pie. Atenas quería detener la invasión como fuese y consiguió convencer a Leónidas I, Rey de Esparta, para que participase.
La batalla más importante se celebró en un lugar llamado valle de las Termópilas. Allí un ejército compuesto por 300 hoplitas espartanos (a los que hay que sumar otros 600 ilotas pues cada espartano llevaba 2 siervos a su servicio), 500 de Tegea, otros 500 de Mantinea, 120 de Orcómeno y 1000 hoplitas del resto de Arcadia: 400 de Corinto, 200 de Fliunte, 80 de Micenas, 700 tespieos y 400 tebanos, además de 1000 focenses y todos los locros, esperaron a los persas. Según las fuentes clásicas griegas los soldados persas conformaban un ejército que oscilaba entre los doscientos cincuenta mil y el millón de efectivos. Sin embargo, la formación compacta e impenetrable de la falange griega era óptima para retener a la horda persa en un paso tan estrecho y en apariencia inflanqueable. Leónidas fue advertido sobre el gran número de arqueros que poseía Jerjes. Se le dijo que cuando disparaban, "sus flechas cubrían el sol" y "volvían noche el día". Leónidas, entrenado a la manera espartana, consideraba el arco como un arma poco honorable, ya que evadía el enfrentamiento cuerpo a cuerpo. Fue entonces cuando pronunció su famosa frase: "entonces pelearemos a la sombra".
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Batalla de las Termópilas — Parte de Guerras Médicas … Wikipedia Español
Batalla de las Termópilas (desambiguación) — Saltar a navegación, búsqueda La denominación de Batalla de las Termópilas puede hacer referencia a: La famosa batalla librada entre las polis griegas y el Imperio Persa en el año 480 a. C., véase Batalla de las Termópilas. Es la… … Wikipedia Español
Batalla de las Termópilas (191 a. C.) — Saltar a navegación, búsqueda Batalla de las Termópilas Parte de Guerra Romano Siria Mapa de … Wikipedia Español
Termópilas, batalla de las — Batalla librada en el norte de Grecia (480 BC) durante las guerras médicas. Las fuerzas griegas, en su mayoría espartanas, estaban dirigidas por Leónidas. Después de resistir durante tres días el avance hacia el sur del rey persa Jerjes I y su… … Enciclopedia Universal
Batalla de Artemisio — Saltar a navegación, búsqueda Batalla de Artemisio Parte de Segunda Guerra Médica Mapa indicativo de los principales acontecimi … Wikipedia Español
Batalla — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Batalla (desambiguación). Generalmente, una batalla se podría definir como un combate entre dos o más contendientes en donde cada uno de ellos tratará de derrotar a los demás.… … Wikipedia Español
Batalla de Crémera — Saltar a navegación, búsqueda Batalla del Crémera Fecha 477 a. C. Lugar Crémera, Italia Re … Wikipedia Español
Batalla de Hímera (480 a. C.) — Saltar a navegación, búsqueda Batalla de Hímera Parte de Guerras Sicilianas Fecha 480 a. C … Wikipedia Español
Batalla de Cerro Gordo — Saltar a navegación, búsqueda Batalla de Cerro Gordo Parte de Guerra de Intervención Estadounidense Batalla de Cerro Gordo … Wikipedia Español
Termópilas — Las Termópilas (en griego antiguo y clásico Θερμοπύλαι, demótico Θερμοπύλες) es un desfiladero de Grecia. Su nombre viene a significar «puerta caliente», debido a sus varios manantiales naturales de aguas termales. El paso va desde Locris hasta… … Enciclopedia Universal